* PUBLICACIONES EN MEDIOS

Página|12 Carta a Norita

17 de marzo de 2025

El documental sobre Nora Cortiñas

Carta a Norita a raíz de “Norita”

Por Nora Strejilevich.

LEER 

Página|12 Recordatorio

19 de julio, 2023

Carlos de Dios Murias, Gerardo Strejilevich y Graciela Barroca, Guillermo Tamburini Podlesker (Descargar)

Los recordatorios de hoy
Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los
desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción
en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años,
ahora también tienen un lugar en nuestra web

Página|12 Contratapa


Página|12 Edición Impresa | 25 de enero de 2020

 


Por Ana María Careaga

“Un día, allá por el fin del mundo” clickear para más contenido

Uno podría preguntarse, al leer este libro, empezando por su título: ¿dónde queda el fin del mundo? Su autora, Nora Strejilevich, va relatando su viaje por el mundo que no es otra cosa que un viaje por los vericuetos de su vida, en donde lo que uno lleva, lo lleva puesto. El fin del mundo “¿quedará en Pampa y la vía?”, se pregunta. Y nos cuenta que ahí, en esa esquina, quedó parada. “El resto había que inventarlo”, agrega. Y sí, siempre se trata de una invención. Reinventarse, incluso, como lo hace ella en estas páginas. ¿No es eso, en última instancia, la escritura? Y la vida. Aun cuando se escribe sobre vivencias propias, porque los originales están perdidos. Nora aborda la tragedia de la desaparición con un lenguaje poético. Pero ¿cómo? Si no hay poesía después de Auschwitz,….


Página|12 LAS 12


Página|12 Edición Impresa | 08 de noviembre de 2019


Colage: Juliana Rosato

Cierta calidad de silencio clickear para ver más contenido

Nora Strejilevich, escritora, filósofa, ex detenida desaparecida, dio testimonio y convirtió su testimonio en obra literaria para vivir, para que su obra diera cuenta no del horror de los hechos, sino de la magnitud de la experiencia. Una sola muerte numerosa (Alción, 1997) y El arte de no olvidar (Catálogos, 2006) fueron el antecedente de la presentación en tándem de su segundo libro de ficción y el segundo de ensayo: Un día, allá por el fin del mundo (Lom, 2019) y El lugar del testigo (Lom, 2019) en los que vuelve a poner en valor tanto los relatos testimoniales como los agujeros de silencio que guardan, ahí donde habitan el dolor, el cuerpo, la pasión.