|
 |
La herencia de la memoria y sus representaciones
Por: Jaume Peris Blanes
Pasajes de Pensamiento Contemporáneo
2019
|
|
 |
Proyecto: Stories of 20th Century (Memoria de las Naciones. Historias del siglo XX)
Institución: Post Bellum
2015
Enlace de la entrevista (virtual)
|
|
 |
Entrevista de Nano Peralta Esquel, Argentina
Radio Abierta de la Memoria por la Verdad y la Justicia
2017
|
|
 |
"El testimonio no es una copia de la realidad sino su construcción"
Por: Andrea Zambrano
Revista Transas, letras y artes de América Latina
2016
Enlace de la revista (virtual)
|
|
 |
"El espacio de la memoria herida", una conversación con Nora Strejilevich
Por: Serena Cappellini (2/7/2015)
En Donde no habite el olvido herencia y transmisión del testimonio en Argentina. Emilia Perassi y Guiliana Calabrese (eds.). Milán, Di/segni
2017
|
|
 |
"Un compromiso con la memoria, un compromiso con la vida"
Por: Paula Simón
Revista Kamchatka: 665-683
Diciembre, 2015
Enlace de la revista (virtual)
|
|
 |
Entrevista de Esther Andradi
"Narrar para resistir"
La Jornada Semanal de México
Diciembre 14, 2014
Enlace de la revista (virtual)
|
|
 |
Entrevista de Dúas Lúas
Revista Maleducadas
Galicia, España
Noviembre, 2014
Enlace de la entrevista virtual
|
|
 |
Entrevista de María Belén Duet
"Todas las Artes-TV-Canal Cultura"
Fundación Victoria Ocampo
Buenos Aires, Argentina
Junio, 2012
|
|
 |
Entrevista de Clara Oropeza
Literature Professor
Santa Barbara City College
Santa Barbara, California
2011
Online Interview
|
|
 |
Argentina's Collective Memory:
Challenges in Accepting a Violent Past
Por: Saskia van Alphen
THEWIP, www.thewip.net
June 1, 2009
Artículo en PDF
Artículo en línea
|
|
 |
Desapariciones y torturas marcan la obra de la argentina Nora Strejilevich
Por: Lydia Gil
El Periódico de México
Mayo
1, 2009
Artículo en PDF
Artículo en línea
|
|
 |
Podcasts:
Personalidades de la cultura hispánica
Por: Patricia Rengel
University of Wisconsin - Madison
March
1, 2007
Interview #1
(16:10): La voz de una ex-desaparecida
Interview #2
(11:43): La relación tumultuosa entre el testimonio
y la ficción.
|
|
 María Malusardi
|
"Nos reescribimos para sobrevivir"
Por: María Malusardi
2006
|
|
 |
Redes de la memoria.
Desde la gente,
Ediciones Instituto Movilizador de
Fondos Cooperativos C. L.,
Buenos Aires, Argentina, (105-116)
Presentación de Redes de la memoria
Comunicación e información de la mujer
Viernes 29 de septiembre del 2000
Buenos Aires, Argentina
|
|
 |
Bridges: A Journal for Jewish Feminists and our Friends.
"One Single Countless Death, An Interview with Nora Strejilevich"
by Mónica Szurmuk
Volume 8,
Numbers 1 & 2,
Spring 2000, (101-105)
|